Impulsan Apoyo a la Comercialización de Artesanías en Edomex y Chimalhuacán - Cronista de Chimalhucán

Cronista de Chimalhucán

Informa y Describe Hechos

Más Noticias

martes, 11 de junio de 2024

Impulsan Apoyo a la Comercialización de Artesanías en Edomex y Chimalhuacán


Agencia MANL 

Chimalhuacán, Méx.- Los gobiernos del Estado de México y de Chimalhuacán han reforzado su compromiso con el patrimonio cultural y el apoyo a los artesanos locales mediante la intensificación del programa "Comercialización de Artesanías Bajo el Esquema de Consignación en Tiendas Casart". Esta iniciativa busca mejorar la venta de productos artesanales y apoyar a los creadores locales, facilitando su acceso a nuevos mercados.

Estrategia de Consignación

El programa, gestionado por el Instituto de Investigación y Fomento a las Artesanías del Estado de México (IIFAEM), bajo la Secretaría de Turismo estatal, recolecta artesanías directamente de los productores sin costo alguno. Los productos se venden en las 13 tiendas Casart ubicadas en diversas regiones del estado. Los artesanos tienen la libertad de establecer sus propios precios y reciben el pago completo una vez que sus productos se venden, depositado directamente en sus cuentas bancarias.


Coordinación Interinstitucional

María Elena Luján Calderón, Directora Municipal de Turismo de Chimalhuacán, destacó que, siguiendo las instrucciones de la Presidenta Municipal Xóchitl Flores Jiménez, se ha solicitado un fortalecimiento del programa en la región. Esta solicitud a la Secretaría de Turismo del Estado de México busca maximizar los beneficios económicos y culturales para los artesanos de Chimalhuacán.

Reconocimiento y Promoción

Durante una recolección de artesanías en el Museo Chimaltonalli, Luján Calderón agradeció el apoyo de las autoridades del IIFAEM y la Secretaría de Cultura y Turismo, así como el respaldo de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez. Hizo un llamado a los artesanos para que participen activamente en el programa y a la población para que visiten las tiendas Casart, donde pueden adquirir piezas únicas y apoyar la economía local.


Innovación y Expansión

El programa ha demostrado ser beneficioso a lo largo de casi tres décadas, y recientemente ha recibido un impulso significativo gracias a la colaboración entre las autoridades mexiquenses y chimalhuaquenses. Ahora, el IIFAEM cuenta con la capacidad de manejar una amplia gama de productos, desde pequeñas piezas hasta grandes esculturas de piedra, asegurando que los artesanos no incurran en costos adicionales.

Las obras de gran tamaño, como las esculturas de los canteros chimalhuaquenses, se exhiben preferentemente en la tienda matriz Casart en Toluca, permitiendo a los visitantes apreciar y adquirir estas piezas destacadas.


Impacto Económico y Cultural

Este esfuerzo conjunto no solo promueve la preservación de la cultura local, sino que también fortalece la economía de los artesanos, proporcionando una plataforma efectiva para la comercialización de sus productos. La intensificación del programa subraya el compromiso de las autoridades con el desarrollo sostenible de las comunidades artesanales y el enriquecimiento del patrimonio cultural del Estado de México.

#Chimalhuacan #Edomex #Noticias

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Post Bottom Ad

Responsive Ads Here

Pages